Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2011

El color en espacios...

Celosías

El día de hoy comenzaré hablando sobre un elemento arquitectónico decorativo llamado Celosía. Este elemento deja pasar la luz y el aire impidiendo la vista desde afuera pero permitiéndo la vista del interior al exterior.Son habituales en jardines y terrazas como elemento de sujeción y apoyo de plantas trepadoras. Su indudable encanto las hace muy apropiadas para utilizar en ambientes interiores como elemento separador. Como complemento a las plantas, e incluso prescindiendo de ellas, dará al espacio un toque muy especial. Hay cientos de tipos de ellas, existe una gran variedad de estilos colores y formas y son muchas las maneras en que pueden ser empleadas las celosías.

¿Qué es la arquitectura ?

La  arquitectura  es el arte y técnica de proyectar y edificios y otras estructuras y espa que forman el entorno humano. La palabra «arquitectura» proviene del griego αρχ ( arch , cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων ( tekton , es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que la palabra Τεχνη ( techne ) significa ‘saber hacer alguna cosa’. De ella proceden las palabras «técnica» y también «tectónico» (‘constructivo’)